🌿 ¿Tu aglaonema crece torcida? Así la aprovechas sin perder la planta
A veces una aglaonema que empezó bien derechita de pronto se ladea, se estira en una sola dirección, o parece que se quiere salir de la maceta. No es que esté enferma ni descompensada… simplemente está respondiendo a su entorno.
Lo importante es saber qué hacer antes de que se parta o pierda su forma. Y lo mejor: no hace falta botarla ni empezar de cero. Con algunos cuidados simples, puedes aprovechar ese crecimiento torcido para multiplicarla y dejarla más bonita que nunca.
1. ¿Por qué se tuerce una aglaonema?
Casi siempre es por búsqueda de luz. La planta se inclina hacia donde recibe más claridad. Si la luz viene solo de un lado, el tallo crece en esa dirección y se va estirando. También puede deberse a un tallo envejecido o desbalanceado por peso de hojas.
2. ¿Cómo se aprovecha ese tallo torcido?
En vez de forzarla a enderezarse, se puede cortar por secciones y multiplicarla:
-
Elige tramos del tallo que tengan al menos un nodo.
-
Coloca esos trozos en sustrato o en agua, con la orientación correcta (nudo hacia abajo).
-
En pocas semanas, comenzarán a brotar raíces y hojas nuevas.
3. ¿Y la parte madre? ¿Se pierde?
¡Para nada! Lo que queda en la base también puede rebrotar. Si el tallo madre aún está sano, aligerarlo de peso estimula que brote desde abajo con más fuerza y vigor.
4. Dale luz equilibrada desde ahora
Después del corte, asegúrate de que la luz venga de forma más pareja. Girar la maceta cada semana también ayuda a que el crecimiento futuro sea más balanceado.
🟢 Hicimos un video donde muestro paso a paso cómo corto, enraízo y reaprovecho aglaonemas que parecían torcidas o feas. Está disponible en el canal de El Mundo de la Nena Australiana.
🌱 Moraleja del día:
A veces, lo que parece un error de la planta es solo una invitación a multiplicarla. Nada se pierde si sabes cómo cortarlo.
Mi jardín me entretiene y nada me detiene.
Comentarios
Publicar un comentario