🌴 Plantas colgantes para jardín tropical: variedades que uso y recomiendo
Un jardín tropical no solo se crea desde el suelo. Las plantas colgantes son clave para darle volumen, frescura y ese efecto envolvente que nos transporta directamente a la selva. Bien ubicadas, aportan sombra, humedad y movimiento. Y lo mejor: muchas son fáciles de cuidar.
Estas son algunas de las favoritas que no pueden faltar en un jardín tropical al estilo de la Nena Australiana:
1. Dischidia nummularia
Conocida como "cadena de botones", esta planta es resistente, de crecimiento rápido y se adapta muy bien al calor y la humedad. Ideal para macetas colgantes en sombra parcial.
2. Rhipsalis
Es una cactácea tropical que ama la sombra brillante. No tiene espinas y su forma desordenada le da un toque salvaje al jardín. Además, florece con pequeñas flores blancas que parecen diminutas estrellas.
3. Helechos cuerno de alce
Imponentes y elegantes. Se fijan en troncos o tablas, y les encanta la humedad ambiental. Cuando están sanos, parecen verdaderas esculturas vivas.
4. Columnea gloriosa
Con sus flores rojas brillantes en forma de pez, esta planta no solo cuelga con gracia, también aporta color. Prefiere lugares húmedos y protegidos del sol directo.
5. Ceropegia woodii (rosario)
Delicada, con hojas en forma de corazón, es perfecta para combinar con plantas más frondosas. Necesita menos humedad que otras tropicales, lo que la hace ideal para espacios mixtos.
Estas plantas no solo llenan espacios vacíos, también ayudan a crear microclimas frescos, aportan sombra a las raíces de otras especies y dan vida a paredes, pérgolas o esquinas olvidadas.
🟢 Hicimos un video donde muestro cada una de estas plantas colgantes en mi propio jardín, con consejos específicos para su cuidado y ubicación. Lo puedes ver en el canal de El Mundo de la Nena Australiana.
🌱 Moraleja del día:
Colgar plantas es como colgar belleza en el aire. Un jardín tropical también se construye hacia arriba, y cada hoja que cuelga suma al paraíso.
Mi jardín me entretiene y nada me detiene.
Comentarios
Publicar un comentario