🌱 ¿Cuándo es bueno sacar los bulbos de azucena del semillero?
Criar azucenas desde semilla es una experiencia hermosa, pero también un acto de paciencia. Ver cómo germinan, crecen y forman pequeños bulbos es emocionante, pero llega el momento en que surge la duda: ¿ya es hora de sacarlos del semillero?
Sacar los bulbitos antes de tiempo puede interrumpir su desarrollo, pero dejarlos demasiado también puede frenarlos. El secreto está en leer las señales de la planta, más que seguir una fecha exacta.
1. ¿Cómo saber si un bulbo está listo?
Cuando el bulbo ya tiene forma redondeada, raíces visibles y hojas bien formadas, es señal de que ya terminó su primera etapa. Lo ideal es que tenga al menos 2 o 3 hojas activas y se sienta firme al tacto.
2. ¿Por qué no conviene apurarse?
Un bulbo recién formado es muy delicado. Si lo sacas antes de que madure, puede secarse o detener su desarrollo. En cambio, si lo dejas en el semillero hasta que se haya fortalecido, el trasplante será menos traumático.
3. ¿Y si están apretados entre sí?
Si los bulbitos empiezan a competir por espacio, es momento de trasplantar, aunque no estén completamente maduros. En ese caso, hay que hacerlo con mucho cuidado, usando sustrato suelto, aireado y manteniendo buena humedad sin encharcar.
4. Lo más importante: no romper las raíces
Al trasplantar, lo mejor es levantar todo el sustrato y separar con suavidad. Nunca jales por las hojas ni cortes raíces pequeñas. Ese respeto por el sistema radicular es lo que asegura el éxito del paso al macetero individual.
🟢 Hicimos un video donde muestro cómo reconozco el momento exacto para sacar los bulbos del semillero y cómo hacer el trasplante sin perder ninguno. Puedes verlo en el canal de El Mundo de la Nena Australiana.
🌱 Moraleja del día:
La naturaleza no se apura, pero tampoco se detiene. Cuando es el momento justo, las raíces lo saben… y tú también lo vas a sentir.
Mi jardín me entretiene y nada me detiene.
Comentarios
Publicar un comentario