🌸 Cómo recolectar semillas de begonias paso a paso

 Las begonias son como joyas del jardín: delicadas, coloridas y llenas de personalidad. Y aunque muchos las multiplican por esquejes, recolectar sus semillas es una forma hermosa (y poco común) de empezar nuevas plantas desde cero.

Eso sí: sus semillas son tan pequeñas que parece que estás recogiendo polvo. Pero con el cuidado adecuado, cada una puede convertirse en una nueva planta única.

1. Deja que la flor complete su ciclo
Una vez que la flor se marchita, no la retires. Si fue polinizada (de forma natural o manual), la planta formará una pequeña cápsula en su lugar. Esa es la que contiene las semillas.

2. Espera a que la cápsula se seque en la planta
Cuando está lista para recolectar, la cápsula cambia de color: pasa de verde a marrón claro, y se seca. No la cortes antes de tiempo, o las semillas no habrán madurado bien.

3. Recoge con mucho cuidado
Pon un papel blanco debajo, y abre suavemente la cápsula seca. Las semillas caerán como un polvillo fino. Puedes ayudarte de un palillo o una pinza pequeña.

4. Conserva en lugar seco y oscuro (si no vas a sembrar de inmediato)
Guárdalas en un sobrecito de papel, etiquetado, y en un frasco cerrado lejos del sol y la humedad. Pero si puedes sembrarlas pronto, mejor: las begonias tienen mayor tasa de germinación cuando están frescas.

5. Siembra con mucho cariño y sin cubrir
Las semillas de begonia necesitan luz para germinar. No se entierran. Solo se esparcen sobre el sustrato húmedo, en bandejas protegidas del viento. Cubre con plástico transparente o colócalas en un lugar con humedad alta y temperatura estable.

🟢 Hicimos un video donde muestro cada uno de estos pasos, con imágenes cercanas de las semillas reales y consejos para lograr la germinación sin frustraciones. Puedes verlo en el canal de El Mundo de la Nena Australiana.




🌱 Moraleja del día:
De lo más pequeño puede brotar algo maravilloso. Solo hay que saber esperar… y confiar en que el jardín guarda sus mejores sorpresas para quienes observan con paciencia.

Mi jardín me entretiene y nada me detiene.

Comentarios

Entradas populares de este blog

🩺 ¿Qué le pasa a tus plantas exóticas? Así las recuperamos

🌿 Cómo multiplicar Aglaonemas exóticas sin dañar la planta | Paso a paso

🌸 Errores comunes al cultivar azucenas que nadie te advierte